Euthanasia

 Un saludo cordial a todos y bendiciones a cada uno de mis lectores.

Espero que esten teniendo un maravilloso 2022. Entonces comencemos con la información, para que así no solo yo tenga este conocimiento.

 Podemos decir que la medicina ha asumido tres posiciones respecto al sufrimiento del enfermo terminal. Estas tres posiciones seria; Distanasia, Euthanasia y Suicidio Asistido.

_La Distanasia consiste en prolongar inúltimente la vida de un enfermo desahuciado que no tiene esperanza de recuperación.

_La Euthanasia (De "eu", bueno, y "Thanatos", muerte, Euthanasia es un término atribuido a Francis Bacon. En un sentido genérico, se define como "el arte de procurar una muerte confortable", es decir una muerte con intención loable.

El parlamento de Holanda (cuando esté legalizo este procedimiento) en 1993, aprobó un proyecto que otorga inmunidad a los médicos que se apeguen a los requisitos siguientes:

1). Que el enfermo, consciente y repetidamente, pida morir.

2). Que el único remedio para el dolor o el sufrimiento del paciente sea la muerte.

3). Que exista consenso entre dos médicos, por lo menos, en cuanto a la conveniencia de poner fin a esa vida.

En 1995, el segundo requisito fue suprimido por los lesgiladores, por lo cual el camino fue allanado para la euthanasia en dicho país.

De manera general, podemos considerar la Euthanasia como pasiva o activa.

*La Euthanasia activa también puede llamarse positiva o directa, consiste en administrar sustancia letal o en dosis letal por vía bucal o mediante inyección.

*La Euthanasia pasiva también denominada negativa o indirecta, consiste en no aplicar un tratamiento para no prolongar la agonía del paciente.

Tanto la forma pasiva como negativa pueden ser voluntaria o involutanria. Podemos decir que es voluntaria cuando se hace el procedimiento con solicitud o con el consentimiento del paciente, y es involutanria cuando no se tiene en cuenta al paciente para decidir el fin de su vida dolorosa.

_Suicidio Asistido: En los países dnde se ha legalizado a los pacientes terminales que han cumplido los requisistos, el médico puede proporcionales los medicamentos con que ellos darán fin a su vida. Esta modalidad de quitar la vida de un paciente terminal fue legalizado por primera vez en Oregon, EUA, el 8 de noviembre de 1994, después de que los ciudadanos del estado aprobaron en un referenda el Acta de la muerte con dignidad, que permite a pacientes cualificados "solicitar y obtener legalmente medicamentos de un médico para lograr una muerte humana y digna".

Ahora bien, estos fueron los requisitos que fueron establecidos para obtener la autorización:

1) Paciente terminal adulto con capacidad para tomar una desición acerca de su vida.

2) Una primera solicitud escrita ante dos testigos que den fe de que el paciente es legalmente capaz y actúa de manera voluntaria y sin coacción alguna (Los testigos no pueden ser ni deben ser parientes del enfermo, empleados de la unidad de salud donde es atendido el enfermo).

3) Quince días después, el paciente deben repetir, hora verbalmente, la solicitud ante el médico. Por su parte, el médico tiene la obligación de cerciorarse de que el paciente sea informado debidamente acerca de los siguientes aspectos:

ºDiagnóstico y pronóstico de su enfermedad y alternativas terapéuticas.

ºRiesgos y efectos de la medicación que puede emplearse para que termine con su vida.

ºCuiado confortable y en hospicio, y técnicas de control del dolor.

ºEl médico debe referir al paciente a un consultorio para confirmar que éste sufre una enfermedad terminal, porque es capaz de tomar decisiones respecto al cuidado de su salud y actúa de modo voluntario.

ºEn caso de que uno de los médicos considere que el paciente sufre un transtorno mental que afecte el juicio, deberá someterse a éste a un consejo especializado.

4) Aun en el caso de que todo esté correcto, deberán transcurrir 48 horas entre la solicitud verbal de paciente y la extensión de la receta. Y, como es lógico, el paciente se reserva el derecho de rescindir la solicitud en cualquier momento.

Ahora bien, los médicos que intervienen, así como las personas presentes cuando un paciente cualificado toma el medicamento letal son investidos de inmunidad en aspectos penales, civiles y disciplinarios de su profesión. Para la ingestión del medicamento letal, está prohibido al médico y a la enfermera ayudar al enfermo.

Un personaje bastante interesante, el cual quizás también a tí te de por investigar. Sería al nombrado "Doctor Muerte" (Dr. Jack Kevorkian). Te invinto al investigar sobre este personaje que vale la pena conocer.

Ya había mencionado en mi YouTube Channel, que el Juramento Hipocratico y la Euthanasia se antepone entre si. Para decirlo de otra forma, sería oponentes sin reconsiliación.

Conozcamos unos cuantos conceptos más.

_Ortotanasia, se refiere a permitir que la muerte ocurra en su tiempo indicado sin intervención. Osea cuando deba ocurrir, por consiguiente, los profesionales de la salud están capacitados para otorgar al paciente todos los cuidados y tratamientos para disminuir el sufrimiento, pero sin alterar el curso de la enfermedad y por tanto el curso de la muerte.

_Adistanasia o Antidistanasia, cesación de la prolongación de la vida biológica del paciente permitiendo que la enfermedad termine con la vida  del paciente. Esto equivale a eutanasia pasiva.

_Cacotanasia, Acelerar deliberadamente la muerte de un enfermo sin que medie expresa voluntad de su parte. Estó equivale a una eutanasia involutanria.

_Criptotanasia o Criptanasia, Realización encubierta, clandestina, de prácticas de eutanasia, tanto a petición de los pacientes como sin ella.

Bibliografia:

1. Ajectives and neologisms to be avoided in relation to the word "EUTHANASIA"

2. Medicina legal Vargas Alvarado 4 Ed.

 Gracias por acompañarme hasta el final de esta lectura. 

Recuerda dejar tus comentarios y también me puedes decir sobre que tema tienes curiosidad y sin problema investigo y te dejo la información. 

También les estare dejando más adelante el Juramento de Hipocrates para que ustedes mismo haga su analisis referente a este tema.

Una vez leído este articulo, comentame cual es tu postura referente a este procedimiento y cuales son tus opiniones respecto a este asunto.

Bendiciones y hasta pronto. Recuerda seguir mis redes para estar al tanto de las novedades. Y no olvides pasar por mi YouTube Channel para poder ver el testimonio de la Ministra Yudelka agüero. "No debes dejar de verlo y escuchar las maravillas que solo Dios puede dar"

Ahora si, esta rezagada se despide de ustedes. Bendiciones y un beso para todos.

Comentarios

  1. No estoy de acuerdo con ese proceso de la Euthanasia. No podemos rendirnos ante la vida fácilmente. Sin embargo hay personas que tienen situaciones muy particulares. Respecto a mí opinión personal, no estoy de acuerdo con la Euthanasia (excepto con los casos muy pero muy especiales).

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Sea formal y utilice palabras respetuosa, omitir insultos innecesarios

Entradas más populares de este blog

Regrese

Saludos breves

Seguro que no te quemaras por defenderle! Parte 1