Seguro que no te quemaras por defenderle! Parte 1
God bless you!
Saludos Cordiales a todos los que me siguen y se mantiene fiel a mis entradas, si, sé que esta vez dure mucho para actualizar. Pero... son tantas cosas que pasan en tan poco tiempo. Que sin mentirles, he estado deprimida y con una desgana para actualizar nuevo material.
Además de que el tenido batalla para subirles el material del Testimonio de la Ministra Agüero, pero espero conseguirlo este año. Si Dios me lo permite, claro está.
Hoy les vengo a narra y hablar también conforme a mi propia experiencia. En este apartado sólo desglosare dos vivencias. Y luego les continuare la historia en una próxima actualización.
Edad: 12 años.
Si, se puede decir que era todavía una niña, inocente y demasiado ingenua (aunque hoy día todavía sigo siendo ingenua el muchos aspectos). Está no la contare totalmente esclarecida, sino que usare una codificación. Está persona el aquel entonces tenía conociéndola 12 años y al mi entender así era, tenía una apariencia mansa, expresión gentil de víctima por así decirlo. Se comportaba como alguien que jamás haría daño, una persona que no es capas de lastimar a nadie, ni a un animalito. Tenía cara de alguien que era justo y que no era injusto, una persona honesta, transparente, con un corazón puro sin malicia. Hasta que un día, Dios me mostró lo que esa persona era; saben lo que yo hice, cuestione a Dios. Si, tan sólo tenía 12 años y apenas estaba entablando una intimidad con Dios. Dije que ese no fue Dios, que eso fue el enemigo. Que esa persona no era así, que esa persona era incapas de hacer daño, de lastimar.
Puse las manos en el fuego por él, y miren contra quién; con Dios, él que lo sabe todo, hasta lo más mínimo. Me cerré y me negué a oír la vos de Dios. Un año y medio después, Dios se lo revelo a otra persona, lo mismo que a mi. Valla quema sentí, defendiendo a alguien que no es lo que dice que es. No solo me sentí frustrada, sino que también me queme bien feo. Que no es capas de lastimar! Ja, vaya ingenua que fui yo. Esa persona disfruta mentir, engañar, lastimar, entre otras cosas, que como dije no lo esclarecere. Se quedara en el anonimato hasta que Dios quiera.
Edad: 18 años.
Si, mi segunda quemada de mano, fue conmigo misma. Difícil de creer? No lo creo. Desde los 11 años o creo que antes de los 11, me atacaba el espíritu de Suicidio. Nunca caí, nunca le di acceso. Y saben qué?, Yo no entendía como aquellas personas se quitaban la vida, creía que si yo podía luchar y vencer, ellos también. Error. Caí en una depresión bastante fuerte a los 17 años, estaba completamente mal (OJO, si trate de buscar ayuda, pero no me hacía caso, pensaba que estaba con algún amor no correspondido o tratado de llamar la atención), lo que me mantenía era saber que Dios era mi Padre y yo su hija. Pero saben que, estaban tan afligida, agobiada que deje de sentir la presencia de Dios. Se me olvido que no es con mi fuerza, sino con la de Cristo que yo puedo vencer todo. Un día después de yo cumplir años, a mis recién 18 años, como quien dice, a las 8 o 9 pm. Mi mente comenzó a inundase de pensamientos negativos (Dios no te ama, él te desecho, ya no eres nadie, nadie te quiere y ahora ni Dios te quiere. para qué viví?, ya no vale la pena. No tiene sentido tu vida...) termine por claudicar y me tomé una gran sobredosis de medicamentos. No morí, nadie supo de eso hasta que yo no lo confesé con mi boca. Y dure más de una semana escuchado represión por parte de Dios. Hasta que no se cumpla el propósito de Dios en tu vida, NO TE MUERES, ni tú puedes acabar con tu vida. Entre otras cosas. Vieron, deposité mi confianza en mi, y me termine quemando. Después de eso, tengo una frase nueva en mi vocabulario. Nunca digas Nunca.
Y hasta aquí os dejaré la primera parte... nos vemos en la próxima actualización. Y recuerde que espero vuestros comentarios y opiniones.
Bendiciones y que Dios esté siempre con C/U.
En la vida pasan muchas cosas, buenas, malas, neutras etc. Yo pienso que el ser humano es un ser racional, pero para su propio beneficio. En otras palabras el ser humano hará lo que sea para tener ventaja de las situaciones o acontecimientos de la vida (siempre y cuando puedan). Sin embargo hay personas que todavía tiene un gran corazón (pero son muy pocas). Saben escuchar, siempre tratan de ayudar al prójimo, regalan ropa, comida etc, sin esperar nada a cambio. En el trayecto de la vida uno conoce una cantidad masiva de personas con diferentes personalidades. Hay personas que aparentan ser buenos y al final es todo los contrario, pero hay otros que parecen estar de mal humor, y sin embargo es su forma de ser y son de corazones bondadosos. Es complicado conocer una persona, porque no se puede saber como se comporta un individuo en la sociedad sin pasar un tiempo con la misma. Puede tomar meses o años. No nos confiemos de una persona que acabamos de conocer, eso seria lo correcto, hay situaciones y casos que con poco tiempo uno puede saber el verdadero valor de la persona. Por otro lado, hay situaciones donde uno piensa que conoce una persona al 100%, solo porque llevan años conociéndose. Recordad que hay amigos, colegas, compañeros de trabajo (escuela) y conocidos. Hay que saber diferenciar uno del otro. No es un proceso fácil, porque el mismo requiere tiempo. Desde mi punto de vista, siempre habrán mas enemigos que alados, más falsos amigos que verdaderos amigos. Para mi lo importante seria vivir la vida, con sus buenos y malos momentos, pero cuando uno conoce personas que siempre comparten lo más valioso qué tienen, que es el tiempo. Cuando uno conoce esos seres humanos que comparten de su tiempo sin nada a cambio, el significado de la vida puede cobrar sentido. Podemos ver la vida como un reto, como una carrera, como un paseo etc. Pero lo importante está en vivir de manera positiva y tratar de vivir en paz con lo demás.
ResponderBorrar